FERNANDO RUBÉN GARCÍA HERNÁNDEZ.
Licenciado en Psicología y en Ciencias del Trabajo y Master en Recursos Humanos (Universidad Complutense). Experto Universitario en Psicología del Coaching, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Seguridad, y Ergonomía y Psicosociología). Cursos postgrado en Formación de Adultos, Consultoría de Empresa y Sistemas Integrados de Gestión. Es Consultor-Formador en Recursos Humanos, Habilidades Directivas y Coaching, RSC y Dirección de Servicios Sociales, y Prevención de Riesgos Laborales para diversas entidades de formación continua y 3 Noviembre 2016 Cátedra internacional de Responsabilidad Social Corporativa – UCAM 1 Servicios Sociales, y Prevención de Riesgos Laborales para diversas entidades de formación continua y online. Ha desempeñado funciones de consultoría interna y externa de gestión de Recursos Humanos en empresas TIC y de Ingeniería Civil (Eptisa), y como responsable de Recursos Humanos en entidades de acción social. Es colaborador formativo y tutor docente y metodológico de centros de postgrado como la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad Católica de Murcia y otros como: formacionycursosonline.com, epostgrado.es, Tatum, etc…. Tiene publicados 12 artículos especializados en revistas de Psicología y Sociología como: Anales de Psicología (Univ. Murcia), Psiquiatria.com, Nómadas (Univ. Complutense), Iberpsicología, Critica.cl, etc…
JOSÉ MARÍA CABALLERO SALINAS
Abogado en ejercicio desde el año 1989, Catedrático extraordinario de Derecho Penal, Doctor en Derecho y Director de la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), de la que es Vicedecano del Grado en Criminología y Profesor de la Asignatura de Derecho Penal en el Grado en Derecho y en el Máster de Abogacía y Práctica Jurídica. Especialista en Derecho Penal, con dedicación exclusiva en esta rama del Derecho, en la que en los últimos años se ha venido centrando y prestando especial atención al área del Derecho Penal Económico, de la Empresa y Urbanístico, dedicando la tesis doctoral elaborada en su día, precisamente, al estudio de estos últimos delitos tras la reforma operada en el Código Penal por la Ley Orgánica 5/2010. Profesor de Derecho Penal (UCAM), Director del Máster de Criminología y Ciencias de la Seguridad (UCAM). Profesor del Master de Acceso a la Abogacía (UCAM). – Despacho colaborador con el programa de formación inicial de los jueces en prácticas de la 61ª promoción, para la realización de la actividad “Estancias en Despachos de Abogados”. Vicedecano del Grado en Criminología (UCAM). Catedrático Extraordinario de Derecho Penal (UCAM). Director de la Cátedra de Derecho Penal (UCAM).
JOSÉ CARLOS ALBALADEJO MONEDERO
Graduado en derecho en Universidad Católica de San Antonio de Murcia UCAM Murcia. TFG enfocado a marcas y patentes. Graduado criminología en Universidad Católica de San Antonio de Murcia UCAM Murcia. TFG enfocado en los planes de prevención de delitos en la empresa. Asistencia y participación en jornadas y seminarios de manera activa en los campos de derecho penal, laboral, mercantil y sobre Compliance. Master de abogacía en la URCJ. Complianza SA, Murcia. Formación integral y participación en proyectos de Compliance durante un año (con la inclusión de mi firma en dichos proyectos). Puntualmente he participado como ponente en alguna exposición sobre Compliance y como introducir la criminología y el derecho penal en el ámbito corporativo en la Universidad Católica de San Antonio. PW Advisory & Capital Services, como asistente en planes de control interno y Compliance en Entidades Locales y Empresa Pública. Experiencia en escritura creativa y ensayo con publicaciones online, blogs de opinión y certámenes de escritura.
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ HERNÁNDEZ
Director de RRHH & PRL / CHRO & EHS en PcComponente. Miembro Consejo de Dirección. Abogado Laboralista. Director de RRHH, Relaciones Laborales & PRL en Agromediterranea. Director de RRHH y Relaciones Laborales, empresa Damm. Font Salem España y Font Salem Portugal (Valencia y Santarém, respectivamente) empresa con más de 1000 trabajadores dedicada a la producción y envasado tanto de cerveza como de refrescos, tés, bebidas isotónicas y similares de marca blanca, habiendo sido interproveedor de Mercadona. Alfil Logistics (Murcia, Madrid, Valencia y Andalucía) con centros de trabajo repartidos por toda España es la encargada de dar servicio logístico a empresas del Grupo y clientes externos. Cuenta con 150 personas. Damm Atlántica (Murcia, Valencia y Andalucía) engloba la red de ventas de la zona sur y levante, con una plantilla de 100 trabajadores. Director Recursos Humanos, Fundación Diagrama. Formación educativa: Master Gestión de RRHH y Relaciones Laborales Gestión de recursos humanos/Administración de personal. Master Prevención Riesgos Laborales: Seguridad, Higiene y Ergonomía y Psicosociología Salud laboral y prevención de riesgos laborales. Licenciatura en Derecho y Estudios jurídicos, general.
VÍCTOR MESEGUER SÁNCHEZ
Educador, abogado y Doctor en Derecho. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la UCAM. Director de la Cátedra Internacional de RSC de la Universidad Católica de Murcia y la Autoridad Portuaria de Cartagena. Director del Master de RSC, Diplomacia Corporativa y Sostenibilidad y del Master de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCAM. Patrono de la Fundación CEPAIM. Columnista del Diario La Verdad con más de 350 artículos de opinión publicados. Colaborador de distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión). Ha impartido docencia en las titulaciones de Ciencias del Trabajo, Trabajo Social, Criminología, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, así como en varios Postgrados en la Universidad de Murcia y en la UCAM. Ha participado en proyectos de investigación, siendo el investigador principal del Grupo de Investigación “RSC, Derecho e Innovación Social”. Profesor del Departamento de Sociología (2014-2014) y de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Murcia (2014-2016). Fundador de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (2008). Director de la Plataforma de Innovación Social de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (2009-2016). Secretario del Observatorio de Exclusión Social de la Universidad de Murcia (2011-2016). Director de RSC de Adarce-Inveramerica (2007- 2009). Director de RSC de la Fundación Educación y Trabajo (2006-2007), Director Nacional de Grupo Fundación Diagrama (2004-2006). Secretario General de UGT en la Región de Murcia y miembro del Consejo Confederal de UGT España (1994-2002). Secretario de Formación y Empleo de UGT en la Región de Murcia (1990-1994). Director del Instituto Murciano de Empleados Públicos (1990-1994). Presidente del Colectivo ASPPAR para la reinserción de reclusos y ex reclusos (1984-1990). Licenciado en Derecho. Diplomado en Criminología. Master universitario en investigación avanzada y especializada en Derecho. Doctor en Derecho.
ANA LÓPEZ SAN ROMÁN
Licenciada en Filosofía. Máster en Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo Personal. Premio Din de Máster AEDIPE. Máster Executive en Gobierno Responsable y Gestión Sostenible de las Organizaciones. Doctorando en Ética Empresarial de las Organizaciones. Co-autora en el libro “9 Debates necesarios sobre responsabilidad social”, coordinado por David Lafuente. Consultora y Asesora de Empresas y Organizaciones en Responsabilidad Social Corporativa y Recursos Humanos. Directora Académica del Programa Ejecutivo en Responsabilidad Social Corporativa de la Escuela de Negocios CEU San Pablo Castilla y León, para el que ha desarrollado la estrategia del Programa, la metodología y la coordinación de los docentes, así como la evaluación de los alumnos. Profesora asociada de “Gestión ética de las Organizaciones” en la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) en el Master Universitario en Responsabilidad Social Corporativa. Miembro del Seminario Permanente de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia de Comillas. Docente de Responsabilidad Social Corporativa, de Estrategia Empresarial y Ética en diferentes programas de formación como MBA y Master en Escuelas de Negocio, Empresas, Administración pública, y Universidad. También ponente en distintos Foros especializados y Congresos Internacionales. Desarrolla el plan director y la estrategia de RSC de diferentes empresas, y asesora sobre el proceso de integración de la misma en la organización. También realiza Memorias de sostenibilidad, paneles de diálogo con Grupos de Interés, y gestión y dirección por valores. Su actividad profesional está también relacionada con la formación, porque parte del proceso de implantación en las Compañías precisa de esa formación interna.
ENRIQUE MARTÍNEZ CANTERO
Profesor en Escuelas de Negocio de referencia en España y América Latina. Durante 20 años de carrera profesional he compaginado la actividad de dirección de empresas, asesoría a gobiernos y empresas, la investigación y la formación ejecutiva. Miembro de la Cátedra RSC de la Universidad de Alcalá, experto de la Comisión Europea, miembro del Comité RSC de la RFEF, de la Spain HKS Alumni Network y socio de DIRSE. Directivo con experiencia internacional en la gestión de objetivos, personas y presupuestos con formación en dirección de empresas por el IESE, en gestión pública por Harvard (HKS) y en sociedad civil y gobierno por la Fundación Rafael del Pino (impartidos en Harvard y Oxford). Mi propósito es promover el rendimiento de las organizaciones mejorando su gobernanza.
ÁGUEDA MALDONADO PÉREZ
Abogada y co-coordinadora de despacho en Espadas & Vivancos Abogados, S.C.P. Especialista en Compliance, Derecho Mercantil, Concursal y Bancario, Derecho Procesal, Derecho Civil, Derecho Penal-Patrimonial y Penal-Administrativo, Derecho Administrativo, y asesoramiento jurídico de carácter preventivo. Abogada en Fuster Consulting, S.L. Especialista en Derecho Mercantil y Bancario, Derecho Procesal, Derecho Inmobiliario, Derecho de la Construcción, Derecho Civil y Registral (Propiedad, Sucesiones y Contratos), Derecho Administrativo, y asesoramiento jurídico de carácter preventivo. Profesora asociada en Universidad de Murcia. Docente en Derecho Mercantil en los Grados de Derecho, Administración y Dirección de Empresas y en el doble Grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y Tutora y Directora de TFMs en el Máster Universitario en Abogacía impartido por la Escuela de Práctica Jurídica. Abogada y coordinadora de despacho en Guillamón & Martín-Gil Abogados, C.B. Especialista en Derecho Procesal, Derecho Mercantil, Concursal y Bancario, Derecho de la Construcción, Derecho Urbanístico, Derecho Penal-Patrimonial y Penal-Administrativo, Derecho Civil y Registral (Propiedad, Sucesiones y Contratos), Derecho Administrativo, y Asesoramiento Jurídico de carácter preventivo. Administradora concursal nombrada por los Juzgados nº 1 y nº 2 de lo Mercantil de Murcia. Colegiada nº 4117 del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia. Socia de Asociación Española de Compliance (ASCOM). Licenciada en Derecho. Universidad de Murcia. Graduada en Criminología (Premio Extraordinario Fin de Carrera). Universidad Católica de Murcia. Doctoranda en Derecho Mercantil (Línea de investigación: Derecho de Sociedades) Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia. Máster Universitario en Responsabilidad social Corporativa. Universidad Católica de Murcia.